Sistemas Operativos
Definición de los sistemas operativos.
Un sistema operativo es un programa que actúa como
intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es
proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El
objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de
computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el
hardware del computador se emplee de manera eficiente.
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de
computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e
importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que
reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades
de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen
con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran
programas de aplicación
Objetivos para la creación de los sistemas Operativos.
• Transformar
el complejo hardware de una computadora a una máquina accesible al usuario.
• Lograr el
mejor uso posible de los recursos. Hacer eficiente el uso del recurso.
El objetivo fundamental de los sistemas de computación es
ejecutar los programas de los usuarios y facilitar la resolución de sus
problemas. El hardware se construye con este fin, pero como este no es fácil de
utilizar, se desarrollan programas de aplicación que requieren ciertas
operaciones comunes, como el control de dispositivos de E/S. las funciones
comunes de control y de asignación de recursos se integran para formar un solo
fragmento de software: el sistema operativo
Funciones y características de los sistemas operativos.
Funciones de los sistemas operativos.
1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su
finalización.
2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que
permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de
la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el
teclado o el Mouse.
4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en
diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros,
discos compactos o cintas magnéticas.
5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la
pérdida de datos.
6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe
administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien
va primero y quien después).
7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario
afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.
8.- Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina
sin tener que estar cerca de ella.
9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que
se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos
Características de los sistemas operativos.
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene
las siguientes características:
• Conveniencia.
Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
• Eficiencia.
Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la
manera más eficiente posible.
• Habilidad
para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita
el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema
sin interferir con el servicio.
• Encargado
de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una
mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere,
esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir
los recursos.
• Relacionar
dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe
encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo
requiera.
• Organizar
datos para acceso rápido y seguro.
• Manejar
las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con
alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de
computadoras.
• Procesamiento
por bytes de flujo a través del bus de datos.
• Facilitar
las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el
acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de distintas
formas o tipos:
A) Según la administración de tareas:
- Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de
manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos.
Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a
nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.
- Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más
avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios
ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo.
Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través
de terminales conectadas a una computadora.
B) Según la administración de usuarios:
- Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez.
De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe
un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
- Multiusuario: esta característica es propia de aquellos
S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos
al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios
que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas,
procesador, impresoras, scanners, entre otros.
Ejemplos:
Algunos ejemplos de sistemas operativos para computadoras
son: DOS; Windows 3.1, 95/98/Me, NT/2000, WindowsXP; Unix / Linux; VMS; MAC/OS
X
Para dispositivos móviles los S.O. más populares son:
Symbian, Palm OS, Android, BlackBerry OS, Windows Mobile, iOS, entre otros.
¿Cuáles son los sistemas operativos más conocidos?
- Windows
- GNU/Linux
- Mac OS
¿Qué es Windows?
Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos
desarrollados por Microsoft Corporation.
Su historia se remonta a septiembre del año 1981, con el
proyecto denominado "Interface Manager". Es uno de los más utilizado,
de fácil manipulación y de agradable diseño.
Windows es un sistema operativo propietario, por lo que no
se puede acceder al código en que fue programado y se debe pagar una licencia
para poder utilizarlo.
Este sistema operativo ha evolucionado rápidamente, por lo
que se han desarrollado varias versiones de él.
En Windows las versiones responden a varios criterios, por
ejemplo: desarrollo de la tecnología, empresas, servidores de redes, entre
otros. Todas se distribuyen como software privado.
Las versiones que han aparecido son: Windows 3.x,
Windows 95, luego Windows 98, Windows 2000, Windows ME, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows
7
¿Qué es GNU/Linux?
GNU/Linux es el nombre de un sistema operativo tipo Unix. Es
una combinación del núcleo de Linux y de los componentes o programas del
proyecto GNU.
El proyecto GNU
Desde el año 1983 se había comenzado un proyecto llamado
GNU. Este proyecto lo inició Richard
Stallman, líder del moviendo de software libre. Su objetivo fue desarrollar un
sistema operativo completo y que fuese enteramente software libre.
Este proyecto había producido varios de los componentes del
sistema operativo, pero aún no contaba con el núcleo que permitiera completarlo
. El
logo de este proyecto es la cabeza de un Ñu
¿Qué es Linux?
El núcleo de Linux fue creado por Linus Torvalds en 1991
cuando era estudiante de la Universidad de Helsinki, Finlandia. Lo dio a conocer a través de
Internet y rápidamente fue apoyado por muchos expertos y programadores de todo
el mundo, quienes han contribuido significativamente a su actual desarrollo.
El logotipo oficial de este núcleo es un risueño y simpático
pingüino llamado Tux
¿Qué es Mac OS?
Mac OS es un sistema operativo creado por la compañía Apple
para las computadoras Macintosh. Ha transitado por diferentes versiones y es
muy potente para desarrollos gráficos. Las interfaces gráficas amistosas han
sido históricamente uno de los principales aportes tecnológicos de esta
empresa, que se tomaron como pautas en otros sistemas operativos como Windows
Existen otros sistemas operativos que son también de
extraordinaria calidad, sin embargo son menos difundidos que los anteriores,
entre los que se encuentran:
-OS/2
- BeOS
- FreeBSD
- MS-Dos
No hay comentarios:
Publicar un comentario